jueves, 6 de mayo de 2021

Los incendios forestales australianos crearon una contaminación con aerosoles que marcaron un récord.

 El mayor incendio australiano que marco un récord en la contaminación.



Situados en la temporada 2019/20 se incendiaron en Australia una gran variedad de parques nacionales que estallaron en llamas. El hollín, la ceniza y el humo que se generó crearon escenas de gran contaminación en el aire que marcaron un récord. Escriben en Science Ilan Koren, del instituto Weizmann, y Eitan Hirsch, del instituto de Israel de Investigaciones Biológicas. 

Estos científicos, se juntaron para estudiar como evolucionó está concentración de aerosoles en los datos situados en los satélites para saber como nos ha impactado principalmente en nuestra estratosfera. Éstos, determinaron que las partículas que los forman solo duran entre unas semanas a unos minutos en la capa de la troposfera, la que está situada por debajo. Sin embargo, estas partículas permanecerán durante meses e incluso años en la estratosfera. Hirsch y Koren se centraron en medir cuánta luz solar deja de llegar al suelo debido a que estas partículas la absorban. 

El resultado que pudieron comprobar fue impactante. Los valores que podían extraer eran comparables a los que se esperan como si de una erupción volcánica de intensidad moderada se tratase. En mayo de 2020 ya estaban extinguidos la mayoría de los incendios. No obstante, hasta julio de 2020 no se pudo distinguir con claridad los aerosoles de los incendios tan fácilmente de los de las otras fuentes contaminantes.

Estas partículas reflejan la luz hacia el espacio exterior y, por tanto, tienden a enfriarse. Por ello, las personas que se sitúan en el sur del Pacífico las protegen principalmente de la radiación solar.


Nos encontramos en una revista virtual llamada Investigación y Ciencia. En ella, podrás encontrar una gran variedad de apartados centrados en la astronomía, la física, la medicina, la tecnología, etc. El resumen que he realizado anteriormente se centra en el medio ambiente. Además, en esta revista virtual puedes comprar sus revistas físicas en un apartado llamado "Revistas". A continuación, nombraré con las normas APA la página principal de Investigación y Ciencia, y el link del resumen dedicado al incendio. 


BIBLIOGRAFÍA

Investigación y Ciencia . (24 de Marzo de 2021). Ciencia de la Atmósfera . Obtenido de Investigación y Ciencia : https://www.investigacionyciencia.es/noticias/los-incendios-forestales-australianos-crearon-una-contaminacin-con-aerosoles-que-marca-un-rcord-19673

Investigador y Ciencia . (s.f.). Prensa Científica S.A. Obtenido de Investigador y Ciencia : https://www.investigacionyciencia.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los incendios forestales australianos crearon una contaminación con aerosoles que marcaron un récord.

  El mayor incendio australiano que marco un récord en la contaminación. Situados en la temporada 2019/20 se incendiaron en Australia una gr...