jueves, 6 de mayo de 2021

Los incendios forestales australianos crearon una contaminación con aerosoles que marcaron un récord.

 El mayor incendio australiano que marco un récord en la contaminación.



Situados en la temporada 2019/20 se incendiaron en Australia una gran variedad de parques nacionales que estallaron en llamas. El hollín, la ceniza y el humo que se generó crearon escenas de gran contaminación en el aire que marcaron un récord. Escriben en Science Ilan Koren, del instituto Weizmann, y Eitan Hirsch, del instituto de Israel de Investigaciones Biológicas. 

Estos científicos, se juntaron para estudiar como evolucionó está concentración de aerosoles en los datos situados en los satélites para saber como nos ha impactado principalmente en nuestra estratosfera. Éstos, determinaron que las partículas que los forman solo duran entre unas semanas a unos minutos en la capa de la troposfera, la que está situada por debajo. Sin embargo, estas partículas permanecerán durante meses e incluso años en la estratosfera. Hirsch y Koren se centraron en medir cuánta luz solar deja de llegar al suelo debido a que estas partículas la absorban. 

El resultado que pudieron comprobar fue impactante. Los valores que podían extraer eran comparables a los que se esperan como si de una erupción volcánica de intensidad moderada se tratase. En mayo de 2020 ya estaban extinguidos la mayoría de los incendios. No obstante, hasta julio de 2020 no se pudo distinguir con claridad los aerosoles de los incendios tan fácilmente de los de las otras fuentes contaminantes.

Estas partículas reflejan la luz hacia el espacio exterior y, por tanto, tienden a enfriarse. Por ello, las personas que se sitúan en el sur del Pacífico las protegen principalmente de la radiación solar.


Nos encontramos en una revista virtual llamada Investigación y Ciencia. En ella, podrás encontrar una gran variedad de apartados centrados en la astronomía, la física, la medicina, la tecnología, etc. El resumen que he realizado anteriormente se centra en el medio ambiente. Además, en esta revista virtual puedes comprar sus revistas físicas en un apartado llamado "Revistas". A continuación, nombraré con las normas APA la página principal de Investigación y Ciencia, y el link del resumen dedicado al incendio. 


BIBLIOGRAFÍA

Investigación y Ciencia . (24 de Marzo de 2021). Ciencia de la Atmósfera . Obtenido de Investigación y Ciencia : https://www.investigacionyciencia.es/noticias/los-incendios-forestales-australianos-crearon-una-contaminacin-con-aerosoles-que-marca-un-rcord-19673

Investigador y Ciencia . (s.f.). Prensa Científica S.A. Obtenido de Investigador y Ciencia : https://www.investigacionyciencia.es/


jueves, 11 de marzo de 2021

Recursos Educativos Abiertos (REA)

 

RECURSOS EDUCATIVOS, EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS

En primer lugar, sería de gran utilidad realizar una breve introducción sobre los recursos educativos y posteriormente, mostrar dos recursos educativos que he seleccionado para utilizarlos en el aula.

Primeramente, los Recursos Educativos Abiertos son materiales que sirven para la enseñanza, la investigación y el aprendizaje de hechos realizados por los docentes. Éstos, son de dominio público o están publicados desde una licencia que permite el acceso en línea, abierto y gratuito. Asimismo, se permite la reproducción, la comunicación pública, la creación de obras y la distribución de los materiales desde una finalidad comercial, siempre y cuando, se reconozca el autor o la autora de quien ha creado la obra original.



1. RECURSO: Colocar las provincias de España.

Este recursos detalla el vocabulario principal de esta temática. Además, ayudará a nuestros alumnos y alumnas a reconocer donde se sitúan cada provincia en nuestra península. 

Con esta actividad podremos realizar equipos de trabajo para fomentar la cooperación, la unión y el trabajo en equipo. Con esto, el grupo realizará un poster de España y nosotros, como docentes, les imprimiremos y les recortaremos los diferentes provincias para que las vayan pegando poco a poco. 





2. RECURSO: Matépolis

Realizamos esta actividad para mejorar la competencia en matemáticas. En este caso, es una actividad muy parecida a la del Monopoli. No obstante, en vez de comprar lugares, los alumnos/as tendrán que ir pasando pruebas relacionadas con la asignatura de matemáticas una vez caigan en cada casilla del tablero.







Además, para compensar a nuestros alumnos/as con un premio por terminar la partida sin cometer ningún fallo, les entregaremos un diploma con su nombre para que se lo puedan llevar a casa y mostrarlo a las familias.



miércoles, 24 de febrero de 2021

Romper las barreras a la igualdad gracias a la IA.

 

CÓMO LA IA PUEDE AYUDAR A ROMPER LAS BARRERAS A LA IGUALDAD




La protagonista de este magnifico vídeo se llama Jameela o más conocida como la chica de la gran suerte. Jameela era una chica nómada nacida en Somalia, donde posteriormente se tuvo que ir con su familia y sus 13 hermanos a Magadisco, debido a las sequias y a las guerras internas que aparecían en su territorio.  

Por culpa de estas guerras, su familia y ella quedaron desmembradas, desembocando en Australia, ayudado por un mochilero en Kenia para encontrar un nuevo camino en su dura travesía. 

Allí, le dieron cobijo y una ayuda por desempleo mientras intentaba aprender inglés y encontrar un trabajo para poder ir avanzando poco a poco. Al cabo del tiempo, encontró un trabajo en un restaurante japonés lavando platos, obteniendo así sus primeros ingresos y graduándose como desarrolladora de Software. Gracias a este empleo, consiguió convertirse en ejecutiva del IBM y posteriormente en ejecutiva de Qantas Airways. 

Ella remarca muy fuertemente que existe una creencia negativa sobre la IA (Inteligencia Artifical), donde impide la creación de puestos de trabajo o simplemente elimina dichos puestos de trabajo. Sin embargo, ella defiende de que esto no es así, porque debido a la creación de esta IA han generado en su empresa muchos puestos de trabajo para personas que más lo necesitan o como la obtención de una mejor educación y una mejor respuesta en conseguir nuevos idiomas. 

Por ello, Jameela sigue defendiendo que la Inteligencia Artificial aporta grandes beneficios y detecta ciertos casos que pueden ser negativos. Como los comportamientos inseguros, usar una indumentaria de protección para el trabajo de forma insegura o si necesita ayuda en alguna tarea. Asimismo, crearon un sistema de rastreo para favorecer la seguridad a los usuarios de su empresa y realizar un entrenamiento individualizado para la obtención de cualquier idioma.

Para concluir, el objetivo principal que quiere conseguir Jameela es que nadie pase por todo lo que ha tenido que pasar ella, creando así, un mundo donde las personas no se vean limitadas por su idioma, por su geografía o por su falta de conocimiento. Quiere crear un mundo donde nadie se excluido por no saber leer o escribir, un mundo donde todos pueden alcanzar su máximo potencial. 

jueves, 18 de febrero de 2021

La brecha digital y los tipos de brecha digital que existen.

 LA BRECHA DIGITAL


En primer lugar, podríamos comentar que la Brecha Digital es la desigualdad en el acceso a Internet y a los recursos que nos proporciona las TIC.

Esta fisura se vuelve aún mucho más profunda cuando nos fijamos en las regiones. Si nos fijamos y nos apoyamos en el portal de Internet World Stats nos remarca que en mayo de 2020 solo un 39’3 % de los habitantes de África están conectados, en Europa un 87’2 % y en Norteamérica un 94’6 %. Por ello, estos datos nos justifican el abismo tecnológico que podemos ver entre estos países, a pesar de que las redes 4G y 5G llegan a casi todas las regiones del mundo.

No obstante, hay que fijarse y matizar entre la alfabetización digital que hay en las personas con el acceso a internet; donde nos permite adquirir ciertas competencias para comprender y aprovechar el potencial económico, educativo y social en las TIC. 



TIPOS DE BRECHA DIGITAL

-        BRECHA DE ACCESO

- Se defina a la capacidad o posibilidad que tiene una persona para poder acceder a Internet. En este caso, entraría en juego las diferencias entre los países y las diferencias socioeconómicas.

 

-        BRECHA DE USO

- En este caso se deriva a la falta de competencias digitales para poder manejar la tecnología.

 

-        BRECHA DE CALIDAD DE USO

- En este caso, se distingue por no tener ciertos conocimientos para realizar un buen uso de la red y sacarle el mayor provecho posible, ya que, las competencias digitales si que las sabe manejar.

Los incendios forestales australianos crearon una contaminación con aerosoles que marcaron un récord.

  El mayor incendio australiano que marco un récord en la contaminación. Situados en la temporada 2019/20 se incendiaron en Australia una gr...